
¿CUANDO MUERE UN FAMILIAR, CÓMO DECIRLO Y CÓMO NO DECIRLO?
Los niños entre los 5 y 7 años no comprenden bien el significado de la muerte. Quizá sea necesario volver
Los niños entre los 5 y 7 años no comprenden bien el significado de la muerte. Quizá sea necesario volver
Estas son las áreas que se deben de evaluar en una valoración psicopedagógica: ÁMBITO PERSONAL Biológico: desarrollo madurativo y físico,
Continuamos con la última etapa que analizaremos, estas son algunas sugerencias que podemos hacer. EDAD 15 AÑOS: Ir haciendo test
Seguimos con los preadolescentes y las habilidades, destrezas y responsabilidades que les ayudan a ser seres independientes. EDAD 12 AÑOS:
Continuamos con las habilidades, tareas, destrezas o responsabilidades que ayudaran a los niños y niñas a ser independientes. EDAD 9
Las habilidades, destrezas o tareas que se deben de hacer con los niños entre los 6 y 8 años para
Estas pautas a seguir han sido adaptadas por Merrilee Boyack, del libro original «Teaching Your Children to Fly». Donde describe
El desarrollo de las altas capacidades requiere de la interacción entre cinco componentes: 1. Cognitivo 2. Afectivo 3. Físico 4.
Antes de iniciar con el proceso de redacción del informe psicopedagógico (IP), debemos de tener en cuenta estas dos palabras:
El término intervención psicopedagógica (IP) y orientación psicopedagógica (OP) proceden de distintas tradiciones. Los pedagogos han usado el término «orientación»
La planificación psicopedagógica es una forma de racionalización de procesos y de los recursos para la preparación de cambios en
Las estrategias cognitivas tienen un importante papel en las distintas fases de la resolución de problemas. Numerosos estudios han señalado