
¿Qué hacer y qué no hacer para ayudar a nuestros niños?
Como padres de familia y docentes lo que queremos es tener una relación saludable y positiva con nuestros niños
Como padres de familia y docentes lo que queremos es tener una relación saludable y positiva con nuestros niños
Si están sintiendo que su hijo o hija experimenta mucha ansiedad y estrés, dedícale unos momentos a enseñarle dos
Una forma excelente de fortalecer el autoestima de tus hijos es potencializar sus talentos. Cuando un niño se le
“Recuerde que el chocolate caliente en un día frío puede ayudar a derretir el hielo y lograr una conversación ideal con sus hijos”. Que
El lenguaje es el signo más evidente del desarrollo cognitivo durante la etapa preoperatoria. Alrededor de los dos años,
La habilidad para representar al mundo por medio del dibujo es otro signo que indica que el niño está
El juego simbólico se inicia a los 2 años hasta los 7 años, los niños adquieren el lenguaje y
1. La importancia de la imitación diferida La imitación diferida es simplemente la habilidad para imitar experiencias pasadas, un
«Sientánse siempre orgullosos por lo que sus hijos hacen, por lo que no pudieron hacer bien, pero dieron su máximo
Es importante para nuestros niños los trabajos que ellos hacen y una forma de que se sientan motivados es ver
El esquema corporal se refiere a la “organización de las sensaciones relativas al cuerpo en reacción a los datos del
Para poder aprender a leer y escribir sin tropiezos el nivel mental es indispensable, hemos llegado a la conclusión que